# C�mo actualizar los mapas de un dispositivo GPS f�sico (PNA, Personal Navigation Assistant) * Introducci�n/Aviso Dependiendo de la legislaci�n aplicable, es probable que la �nica forma legal de actualizar los mapas consista en adquirilos directamente del fabricante del dispositivo. Por lo general eso supone (seg�n observaciones propias) un coste de alrededor del 40% del dispositivo. Los procedimientos descritos a continuaci�n pueden ser ilegales, invalidar la garant�a del dispositivo y, en muy raros casos, dejar el dispositivo totalmente (e irrecuperablemente) inutilizado. Por otra parte, estos procedimientos son gratuitos, pero en horas de trabajo (sobre todo la primera vez) pueden suponer un coste considerable. * Preparaci�n Lo primero es tener instalado en el ordenador personal el software del fabricante para gestionar el GPS. Eso nos permitir� realizar algunos pasos necesarios: 1.- Realizar una copia de seguridad del dispositivo (y asegurarse de leer la documentaci�n y de saber recuperarla en caso de desastre). Esto puede incluir desde usar el software del fabricante para realizar la copia hasta montar el dispositivo como "disco" externo y copiar todo su contenido al disco interno del ordenador. 2.- Averiguar con los m�ximos detalles la configuraci�n del dispositivo - Marca - Modelo - Versi�n de Firmware - Software de Sistema Operativo del dispositivo T�picamente puede ser Linux (TomTom, Garmin) o Windows CE (el resto) - Versi�n del Sistema Operativo - Software de GPS y versi�n (Algunos ejemplos: TomTom, Miomap, Mio Spirit, Route 66, Garmin...) - Mapas instalados, y su versi�n (y fecha) - Espacio de almacenamiento utilizado y disponible - Capacidad de expansi�n de almacenamiento del dispositivo (T�picamente, tarjetas SD) 3.- Decidir en qu� mapas se est� interesado. 4.- Estimar el almacenamiento requerido. Un mapa completo de un pais mediano puede suponer entre 150 y 200 MB, a lo que opcionalmente se le pueden a�adir datos de altitudes, edificios 3D, fotos... En caso de que no sea suficiente, adquirir expansi�n de almacenamiento Tambi�n se pueden intentar todas las operaciones pero con un solo mapa "peque�o" y postergar la adquisici�n de la tarjeta hasta que se vea que funciona. (A la hora de estimar el espacio conviene tener en cuenta que podemos decidir no mantener los mapas "viejos" que ya tenemos instalados, en ese caso, conviene utilizar el software del fabricante para eliminarlos) * Consideraciones adicionales. T�picamente los mapas llevan un sistema de protecci�n que los liga a un dispositivo f�sico concreto y que impide que funcione en otro similar, obligando as� a adquirirlos para cada dispositivo. Para conseguir que un mapa determinado funcione en un dispositivo cualquiera, por lo general hay que conseguir saltarse ese sistema de protecci�n, lo que suele implicar alguno de los siguientes pasos: - Reemplazar el software de GPS por otra versi�n del mismo modificado para no verificar la validez de los mapas. - Reemplazar completamente el software del GPS por otro totalmente distinto y tambien modificado para aceptar cualquier mapa. Esto suele requerir tambien "desbloquear" el sistema operativo para que acepte ejecutar otro software distinto del que ha decidido el fabricante. Incidentalmente, si es necesario este paso, puede conseguirse que el dispositivo se convierta en una PDA completa, con capacidad de ejecutar todo tipo de apliaciones (reproductor multimedia, ofim�tica, juegos, etc...) - Generar n�meros de serie para los mapas que sean aceptados por el software del GPS. Esto requiere utilizar en el ordenador software capaz de generalos. T�picamente este tipo de software suele venir asociado a virus (o incluso, sin serlo, los programas antivirus los identifican como virus). Ante la duda, antes de usar un programa de estos (o incluso de buscarlo) conviene tomar alguna precauciones (trabajar en cuentas sin privilegios o incluso desde una m�quina virtual, como pueda ser utilizando "Virtual Box"). Nota: Los generadores en cuesti�n habitualmente est�n disponibles �nicamente para Windows. Es posible que el fabricante disponga de actualizaciones gratuitas de Firmware. La decisi�n de si instalarlas o no depender� en gran medida de lo que se averig�e respecto a su compatibilidad con los "sistemas de actualizaci�n" que pensemos utilizar. * Por donde empezar Una vez considerado todo lo anterior, es posible comenzar a buscar por internet las peculiaridades de nuestro modelo de GPS. Algunos sitios para empezar a mirar pueden ser: http://forum.mobilism.org http://gpsunderground.com http://www.mobilepassion.org Este tipo de informaci�n se mueve mucho por "foros" de internet, y conviene leer mucho antes de hacer nada, ya que hay mucha informaci�n contradictoria y poco clara. Importante: Asegurarse de que lo que se est� leyendo realmente se corresponde con nuestra configuraci�n (Versiones, PNA, *no* PDA); y que los comentarios posteriores dan suficiente confianza de que lo que se ha dicho funciona. Si nuestro dispositivo requiere desbloqueo, habra que buscar cuales hay disponibles para el mismo, elegir uno e instalarlo siguiendo las instrucciones dadas. Si hay m�s de uno disponible habra que leer sus caracter�sticas para ver cual se ajusta m�s a nuestras necesidades. Ejemplos de este software: http://projects.lanik.org/GPSProject_00.htm (Mio Moov) http://netfresco.com/MioPocket/default.aspx (Generico Windows CE) Con el dispositivo desbloqueado, tambi�n puede ser interesante instalar otro software de GPS (por ejemplo, utilizar TomTom en un dispositivo "Mio Moov"). En este caso, habra que decidir cual se quiere utilizar, asegurarse de que puede funcionar en nuestra configuraci�n, buscarlo por internet e instalarlo. Por lo general, la instalaci�n suele ser copiarlo al almacenamiento del dispositivo v�a USB y activarlo en el software instalado en el "desbloqueo". Si el dispositivo requiere "parchear" el sistema habra que buscar alguna utilidad capaz de hacerlo. Un ejemplo (para TomTom) es "EasyUseTools" http://forum.mobilism.org/viewtopic.php?p=413502 * Mapas Una vez llegados a este punto, la parte m�s interesante es la de los mapas. Existen decenas de formatos, versiones, etc; por ello hay que saber muy bien que versi�n concreta ponerse a buscar en funci�n del software de que se dispone. No basta p.e. con buscar "mapas para TomTom", si no que hay que buscar los etiquetados de determinada forma seg�n la versi�n de nuestro software, de si corre en una PNA o en una PDA, etc... Por lo general, en internet se puede llegar a encontrar la informaci�n necesaria. Una vez localizados los mapas hay que descargarlos. T�picamente se alojan en servidores del estilo de rapidshare.com o megaupload.com. Para descargarlos con mayor comodidad, puede utilizarse JDownloader http://jdownloader.org Al final, por lo general la instalaci�n de los mapas consiste en copiarlos a un directorio predeterminado del almacenamiento interno del dispositivo o de su tarjeta de expansi�n. (Nota: En el caso de tarjetas de expansi�n suele ser m�s efectivo trabajar con ellas usando un lector de tarjetas) Ejemplo de mapas (para Mireo) http://forum.mobilism.org/viewtopic.php?f=1062&t=118471 Ejemplo de mapas (para TomTom Go) http://www.vagos.es/showthread.php?t=890753